
Dr. Juan Carlos Gallego Page
Vicepresidente y vocal de Castilla-La Mancha de la Sociedad Castellana de Cardiología

Foto de grupo del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Albacete

Miembros del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Albacete realizando su actividad profesional
SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) incluye bajo la misma dirección-gerencia los recursos de los Hospitales Perpetuo Socorro y General de Albacete, pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). El CHUA atiende un área sanitaria de unas 427000 personas de la provincia de Albacete y parte de Cuenca y es el Hospital de referencia para los Hospitales comarcales de Hellín, Almansa y Villarrobledo, además de serlo también para determinadas técnicas para el Hospital General de Cuenca, con lo cual su área sanitaria real aumenta significativamente.
El Servicio de Cardiología del CHUA incluye la práctica totalidad de las diferentes áreas de la patología cardiovascular, a excepción de la Cirugía Cardiaca, que se deriva a un centro privado concertado en la misma ciudad de Albacete. Correspondería por tanto a un tipo III según la clasificación del Registro Recalcar de la Sociedad Española de Cardiología (unidades con camas de hospitalización y laboratorio de hemodinámica, sin cirugía cardiovascular). La gran mayoría de los recursos de nuestro servicio, se localizan en el Hospital General de Albacete y resumidamente son los siguientes:
- Unidad Coronaria o de Cuidados Intensivos Cardiológicos, con 6 camas.
- Planta de Hospitalización con 24 camas y telemetría.
- Laboratorio de Ecocardiografía, Exploraciones no invasivas e Imagen cardiaca, que incluye:
- Sala de Ecocardiografía para pacientes ingresados
- Sala de Ecocardiografía para pacientes ambulantes
- Sala de Ecocardiografía “especial” para estudios transesofágicos y de estrés
- Laboratorio de Ergometría y Holter
- Actividad compartida con el Servicio de Radiodiagnóstico en Cardio-TAC y Cardio-RMN
En el Hospital Perpetuo Socorro se encuentran:
- Consultas Externas:
- Una consulta de alta resolución con actividad de mañana y tarde, con Ecocardiografía y Holter
- Una consulta General
- Laborarorio de Ecocardiografía y Holter.
La plantilla orgánica de nuestro Servicio (tabla 1), incluye en la actualidad 21 Cardiólogos (un Jefe de Servicio, tres Jefes de Sección y diecisiete adjuntos, de los cuales, el Dr. Enero ejerce como coordinador de la unidad de arritmias) y ocho Médicos Residentes; siendo dos las plazas anuales concedidas en la actualidad para formación MIR; las Dras. Tercero y Fuentes son tutores MIR. El Dr. Lafuente realiza además la labor de Director del Área del Corazón (ACOR). La actividad asistencial de los distintos facultativos se divide en varias áreas de especialización: clínica, imagen cardiaca, arritmias y hemodinámica, si bien algunos adjuntos realizan actividad compartida. En el área de Imagen Cardiaca se colabora con los Dres. Tomás Cros y Miguel Villar del Servicio de Radiodiagnóstico.
Se realiza guardia de presencia física de Cardiología/Unidad Coronaria que incluye un adjunto y un médico residente, además de otro adjunto de refuerzo de 15 a 22 horas. Por otro lado existe programa de angioplastia primaria (Corecam) y guardia localizada de hemodinámica 24 horas/día.
El Servicio de Cardiología, participa además de forma activa, en la formación teórica y práctica en cardiología, de los estudiantes de la Facultad de Medicina de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Existen 5 profesores asociados y 10 profesores colaboradores. Desde el inicio de la actividad docente, el Dr. Aguilera ha sido el responsable de la asignatura de Cardiología, ocupando dicho cargo en la actualidad el Dr. Gallego. Es de destacar que el 99% de los alumnos de nuestra facultad obtiene plaza MIR y en la pasada convocatoria 2015/2016, nuestra universidad ha obtenido el mejor resultado a nivel nacional.
Por otro lado, las distintas unidades cuentan con personal de enfermería con extraordinaria capacidad profesional y humana. En el conjunto del servicio existen aproximadamente 33 enfermeras y 25 auxiliares de enfermería, coordinadas en la actualidad por dos supervisoras: Cristina Alcahud Cortés y Teresa López García.
Los principales indicadores de la actividad asistencial del Servicio de Cardiología del CHUA del pasado año 2015 se resumen en la tabla 2. Del análisis de los mismos, se puede apreciar una alta presión asistencial, con un elevado número de ingresos hospitalarios, consultas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos, que se llevan a cabo con limitados recursos materiales y humanos.
Por otro lado, aunque nuestro servicio carece en la mayoría de sus unidades, de una adecuada infraestructura para la investigación, el año pasado se realizaron 50 comunicaciones en congresos nacionales, 18 en congresos internacionales y 11 publicaciones, fruto del esfuerzo y la iniciativa individual de sus miembros.
Este pequeño resumen describe brevemente el Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Albacete, el cual ocupa un lugar sin duda relevante en la región de Castilla- La Mancha, soportando una gran actividad asistencial para nuestra área sanitaria, que se lleva a cabo en muchos casos con escasos recursos y un considerable sobreesfuerzo personal, a pesar de lo cual, se ejerce la cardiología con entusiasmo y dedicación, lo cual es digno de mención y reconocimiento.
Nuestro servicio mantiene desde hace años, una larga trayectoria de colaboración con la Sociedad Castellana de Cardiología. De hecho, durante el año 2015, nuestra ciudad acogió la 96 Reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología, que se celebró con éxito y altísimo grado de participación en nuestra Facultad de Medicina. Es importante que la Sociedad Castellana de Cardiología mantenga activa su colaboración con los distintos hospitales de Castilla-La Mancha, fomentado las distintas actividades formativas, pues ello es fuente de motivación y enriquecimiento para nuestros centros y permitirá mantener fuertes los lazos de unión con la Sociedad y afianzar las relaciones futuras.
Fdo: Dr. Juan Carlos Gallego Page
Vicepresidente y vocal de Castilla-La Mancha de la Sociedad Castellana de Cardiología
Personal Médico:
PUESTO | FACULTATIVOS | ÁREA | UCLM |
Jefe de Servicio | Dr. Manuel Aguilera Saldaña | Clínica | Asociado |
Jefes de Sección | Dr. Carlos Lafuente Gormaz
Dr. Juan Carlos Gallego Page Dr. Jesús Jiménez Mazuecos |
Clínica. Director ACOR
Imagen Hemodinámica |
Asociado
Asociado. Responsable Asociado |
Adjuntos | Dr. José Enero Navajo
Dr. Jesús García Sacristán Dr. Víctor M. Hidalgo Olivares Dr. Moisés Barambio Ruíz Dr. Juan Carlos García López Dra. Antonia Tercero Martínez Dr. Ricardo Cabrera Sole Dra. Raquel Fuentes Manso Dr. Alberto Gómez Dr. Miguel Corbí Pascual Dr. Guillermo Vives Bonato Dr. Miguel Angel Simón García Dr. Arsenio Gallardo López Dr. Antonio Gutierrez Díez Dr. Driss Melehi El Assali Dr. Juan G. Córdoba Soriano Dr. Francisco Salmerón Martínez |
Arritmias.
Coordinador Arritmias Arritmias Imagen Imagen Imagen. Tutor MIR Clínica Clínica. Tutor MIR Clínica Clínica Clínica Clínica Hemodinámica Hemodinámica Hemodinámica Compartida Compartida |
Colaborador
Colaborador Colaborador Asociado Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador |
Dra. María I. Barrionuevo (R5)
Dr. Gonzalo Gallego (R5) Dra. Sofía Calero (R4) Dra. Cristina Ramírez (R4) Dr. Juan J. Portero (R3) Dra. Concepción Urraca (R3) Dr. Vicente Ferrer (R2) Dra. Sara Díaz (R1) |
Información General
Planta | Año 2015 |
Ingresos totales | 1679 |
Estancia media (días) | 6 |
Índice de ocupación (%) | 109 |
Tasa de mortalidad (%) | 1,6 |
Unidad Coronaria | |
Ingresos totales | 572 |
Estancia media (días) | 2,9 |
Índice de ocupación (%) | 77 |
Tasa mortalidad (%) | 3,5 |
Consultas | |
Primeras consultas | 3492 |
Consultas sucesivas | 10029 |
Total consultas | 13521 |
Relación sucesivas/primeras | 2,9 |
Ecocardiografía y Pruebas no invasivas | |
Ecocardiogramas transtorácicos | 7495 |
Ecocardiogramas transesofágicos | 210 |
Ecocardiogramas de estrés | 91 |
Ergometrías | 736 |
Holter | 1599 |
Unidad de Arritmias | |
Primoinserción de Marcapasos | 228 |
Recambio de Marcapasos | 99 |
Primoinserción DAI | 45 |
Recambio de DAI | 12 |
EEF (Total) | 165 |
EEF Terapéuticos | 125 |
Ablación venas pulmonares | 26 |
Tilt-Test | 21 |
Cardioversiones eléctricas electivas | 132 |
Unidad de Hemodinámic | |
Procedimientos totales | 1834 |
Procedimientos intervencionistas | 843 |
Nº Stents implantados | 1112 |
Angioplastias Primarias | 235 |
Implantes TAVI | 21 |